'Amor', una extraña palabra con un extraño significado que actualmente está en boca de muchos, pero... ¿Qué es realmente el amor?
Según la Real Academia Española, "Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser."
Y ahora bien, después de esta breve descripción yo me pregunto... ¿La gente entiende de verdad el concepto? O, ¿estamos sobre utilizando demasiado la palabra? Pues bien, desde mi punto de vista, mucha gente, demasiada gente, hace un uso incorrecto y además exagerado de esta. Más de una vez habréis escuchado al típico amigo, vecino, primo, etc... "Jo tío, creo que estoy mazo enamorao' de una piva, es que está to' buena loco." Entonces tú, dentro de tu asombro, intentas creer que puede ser verdad y le respondes: "¡Qué bien! ¡Cómo me alegro por ti! Y bueno, ¿desde hace cuánto la conoces?" Y el personaje en cuestión te responde: "De hace una semana tío."
Vamos a ver, vamos a ver... ¿Pero qué pasa aquí? Es decir, es casi imposible enamorarse de alguien en tan poco tiempo; esto no es una película. Enamorarse, desde mi punto de vista, es conocer a esa persona, conocer sus defectos, sus virtudes, sus gustos, su personalidad en general. Sé que después de leer esto, mucha gente estará en desacuerdo conmigo, pero una vez más, repito que esta es mi opinión personal y que cada persona puede tener un pensamiento distinto y que si a alguien le apetece compartir la suya conmigo, estaré encantado de escucharle y de compartir cada punto de vista.
Volviendo al tema, en la definición que antes citaba, menciona algo muy importante en mi opinión nada más comenzar, y es lo siguiente: "Sentimiento intenso." Creo que esta parte es la que no termina de encajar y la fuente de casi todos los problemas.
Sinceramente, si de verdad no estás enamorado/a de alguien, no le crees ilusiones falsas, si es solo una 'atracción' no lo confundas con amor; no le hagas creer eso a la otra persona, porque igual esta sí que está verdaderamente enamorada, y debo decir, que no hay nada peor que eso, sentir como tú lo das todo por la otra persona, te desvives por ella mientras que esta solo 'te quiere' o le gustas físicamente. Es por todo esto, que antes de decirle a alguien, 'te amo', nos paremos a pensar en si lo que estamos diciendo lo sentimos de verdad, ya que podríamos estando, bueno, no podríamos, estaríamos jugando con los sentimientos de esa persona.
Yo personalmente he pasado por algo parecido y sentir como esa persona a la que yo amaba, se me podía ir en cualquier instante por el mero hecho de que no estuviera enamorada verdaderamente, me producía un sentimiento de asfixia inexplicable...
Concluyendo todo, el amor no es un juego, los sentimientos de una persona tampoco lo son, no confundáis eso que sentís con eso que creéis sentir porque podrías estar ilusionando a otra persona que de verdad siente algo fuerte por vosotros.
Yo ahora mismo siento que estoy empezando a enamorarme de una persona ya que cada día que pasa, cuanto más conozco de ella, más me gusta lo que voy descubriendo, más me llama la atención, pero como siempre, hasta no estar seguro de lo que siento, no pienso decir nada sobre ello. Aunque bueno, luego está el tema de que aunque lo sientas, tú le gustes a ella (o él, en caso de las chicas) otro gran problemilla, pero bueno, eso ya me dedicaré a hablar de ello en otra entrada.
Normalife
Sencillo
domingo, 10 de noviembre de 2013
Otoño, ¡cómo pasa el tiempo!
Hoy me he despertado, y por las rendijas de la persiana de mi habitación, contemplaba como unos leves rayos de sol intentaban penetrar en mi cuarto, unos rayos tenues y apagados, un sol de que no calienta como el habitual, un sol de otoño.
Cada día que pasa, cuanto más mayor soy y más conciencia tengo, más rápido siento que se me pasa el tiempo. Mi madre siempre me ha dicho: "Cariño, disfruta y vive cada momento, que todo en esta vida llega, disfruta, porque cuando menos te lo esperes, ya ha pasado." Y mamá, ¡qué razón tenías!
Muchas veces desoímos los consejos de nuestras madres porque pensamos que ellos ya están desfasados, que ellos no entienden que nos pasa, que ellos son de otra época y claro, ellos no han vivido algo como lo que nos pasa; já, ¡qué ingenuos somos! Nuestros padres son las únicas personas, junto al resto de familiares adultos, que todo lo que te digan, te lo dirán por tu bien y porque ellos ya pasaron por algo así; la vida es una moda, y como toda moda, todo vuelve y se repite, no hay nada nuevo bajo el cielo.
En conclusión y como pequeña moraleja de todo esto, opino que simplemente hay que disfrutar cada instante que vivimos, cada persona con la que estamos, todo, porque en un instante, ya es pasado.
Cada día que pasa, cuanto más mayor soy y más conciencia tengo, más rápido siento que se me pasa el tiempo. Mi madre siempre me ha dicho: "Cariño, disfruta y vive cada momento, que todo en esta vida llega, disfruta, porque cuando menos te lo esperes, ya ha pasado." Y mamá, ¡qué razón tenías!
Muchas veces desoímos los consejos de nuestras madres porque pensamos que ellos ya están desfasados, que ellos no entienden que nos pasa, que ellos son de otra época y claro, ellos no han vivido algo como lo que nos pasa; já, ¡qué ingenuos somos! Nuestros padres son las únicas personas, junto al resto de familiares adultos, que todo lo que te digan, te lo dirán por tu bien y porque ellos ya pasaron por algo así; la vida es una moda, y como toda moda, todo vuelve y se repite, no hay nada nuevo bajo el cielo.
En conclusión y como pequeña moraleja de todo esto, opino que simplemente hay que disfrutar cada instante que vivimos, cada persona con la que estamos, todo, porque en un instante, ya es pasado.
sábado, 9 de noviembre de 2013
Un día más, un día menos; empezamos
Antes de nada, he de decir que jamás creí que llegaría a comentar mis experiencias, mis problemas o incluso mis anécdotas diarias en un blog de Internet, simplemente porque no soy de esos, no me ha ido nunca ese estilo; ahora es diferente, llevo unos días que no estoy siendo yo, llevaba una gran temporada sin darle tantas vueltas a esa cosa que tengo sobre mis hombros, exactamente desde que lo dejé con mi ex-novia, algo que no quiero recordar ahora mismo y no porque fuera un error o una mala experiencia, sino por todos los recuerdos que pensar en ella me trae.
He empezado un nuevo curso, he conocido gente nueva y muy simpática debo de reconocer; clases nuevas, nuevos profesores, nuevos hábitos... Todo ha cambiado este nuevo año académico. Los "de siempre" siguen ahí a mi lado como el primer día y la verdad que son mi segunda familia, les debo mucho, muchísimo, aunque a veces tengamos nuestros más y nuestros menos... Pero eh, ¿qué buena relación no tiene sus altibajos? Creo que en eso se basa todo, en tener altibajos, porque solo así nos damos cuenta de la gente que nos rodea y que un simple desacuerdo o una pequeña tontería no puede permitirnos romper algo tan grande como es la amistad.
Este nuevo curso, cómo no, también he conocido chicas nuevas, y entre ellas, una me ha llamado tremendamente la atención. No sé exactamente si podría describirlo como "amor" porque quizás es demasiado temprano, pero desde luego que ha conseguido ocupar mis pensamientos en más de una ocasión, y, en ocasiones, ha conseguido volverme loco o lo que solemos decir nosotros los jóvenes, "rayarme". No sé si es esa mirada tan fascinante que tiene con esos ojazos, esa personalidad, esa sonrisa, esa forma de hacer reír a la gente... Simplemente me tiene loco. Y aquí es cuando aparece mi miedo; miedo a ilusionarme demasiado, miedo a sufrir después, pero sobre todo, miedo a enamorarme. Ya he pasado por esa situación, y una cosa está clara; o los dos se quieren por igual, o al final siempre uno pierde, ese es el juego del amor y así va a seguir por siempre. Ahora, por esto, me pregunto: "¿Qué debo hacer, seguir adelante, hablarla, pelear por ella e ilusionarme? ¿Intentar "evitarla" en lo posible y olvidarme de ella, centrarme en mis estudios y seguir como si nada?" Algo difícil esto último ya que teniéndola en clase es difícil poder esquivar su mirada... Muchas veces al día me planteo estas preguntas mientras ella sigue ahí, desconociendo totalmente mis sentimientos, y todavía no encuentro una respuesta adecuada...
Espero poder seguir siendo yo mismo, comportarme como siempre he sido, seguir adelante y no cambiar mi personalidad, aunque sé que mis amigos siempre van a estar ahí para lo que necesite, igual que yo siempre estaré para ellos.
Después de todo esto, creo que voy a ir cerrando esta primera entrada de mi "diario" de Internet, que creo que ya ha sido suficiente para haber sido una primera toma de contacto con esto. ¡Hasta la próxima!
He empezado un nuevo curso, he conocido gente nueva y muy simpática debo de reconocer; clases nuevas, nuevos profesores, nuevos hábitos... Todo ha cambiado este nuevo año académico. Los "de siempre" siguen ahí a mi lado como el primer día y la verdad que son mi segunda familia, les debo mucho, muchísimo, aunque a veces tengamos nuestros más y nuestros menos... Pero eh, ¿qué buena relación no tiene sus altibajos? Creo que en eso se basa todo, en tener altibajos, porque solo así nos damos cuenta de la gente que nos rodea y que un simple desacuerdo o una pequeña tontería no puede permitirnos romper algo tan grande como es la amistad.
Este nuevo curso, cómo no, también he conocido chicas nuevas, y entre ellas, una me ha llamado tremendamente la atención. No sé exactamente si podría describirlo como "amor" porque quizás es demasiado temprano, pero desde luego que ha conseguido ocupar mis pensamientos en más de una ocasión, y, en ocasiones, ha conseguido volverme loco o lo que solemos decir nosotros los jóvenes, "rayarme". No sé si es esa mirada tan fascinante que tiene con esos ojazos, esa personalidad, esa sonrisa, esa forma de hacer reír a la gente... Simplemente me tiene loco. Y aquí es cuando aparece mi miedo; miedo a ilusionarme demasiado, miedo a sufrir después, pero sobre todo, miedo a enamorarme. Ya he pasado por esa situación, y una cosa está clara; o los dos se quieren por igual, o al final siempre uno pierde, ese es el juego del amor y así va a seguir por siempre. Ahora, por esto, me pregunto: "¿Qué debo hacer, seguir adelante, hablarla, pelear por ella e ilusionarme? ¿Intentar "evitarla" en lo posible y olvidarme de ella, centrarme en mis estudios y seguir como si nada?" Algo difícil esto último ya que teniéndola en clase es difícil poder esquivar su mirada... Muchas veces al día me planteo estas preguntas mientras ella sigue ahí, desconociendo totalmente mis sentimientos, y todavía no encuentro una respuesta adecuada...
Espero poder seguir siendo yo mismo, comportarme como siempre he sido, seguir adelante y no cambiar mi personalidad, aunque sé que mis amigos siempre van a estar ahí para lo que necesite, igual que yo siempre estaré para ellos.
Después de todo esto, creo que voy a ir cerrando esta primera entrada de mi "diario" de Internet, que creo que ya ha sido suficiente para haber sido una primera toma de contacto con esto. ¡Hasta la próxima!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)